Ingredientes:

Levadura | 40 grs |
Leche tibia | 550 grs |
Azúcar | 1/2 cda |
Harina 000 | 800 grs |
Salvado de trigo | 200 grs |
Sal | 20 grs |
Manteca pomada | 200 grs |
Semillas de sésamo | para espolvorear |
Preparación:
Mezclar la levadura, el azúcar y 100grs. de leche tibia (a no más de 40°C). Dejamos que fermente durante 15 minutos en un lugar cálido (aproximadamente a unos 35°C). Aparte humedecer el salvado con el resto de la leche.
Disponer de la harina y la sal en la mesa y realizarle un hoyo en el centro, de forma que quede como un volcán, echar en el centro la levadura fermentada e incorporar el salvado humedecido, amasar hasta formar un bollo suave y homogéneo y en ese punto esparcimos la manteca por toda la masa. Una vez que todo se unificó lo dejamos levar por 20 minutos.
Una vez que el bollo de masa duplicó su tamaño lo cortamos en pequeños bollos y los estiramos en rectángulos de 5 mm de espesor aproximadamente. Tomamos una punta del rectángulo de masa y lo enrollamos sobre sí mismo formando un bastón cilíndrico. Colocamos en placas para horno y le realizamos tres cortes en diagonal a cada pan pincelamos con agua y espolvoreamos con el sésamo. Ya hechos todos los panes los dejamos levar por 10 minutos en un lugar cálido (35°C) y tapados con un repasador o
Cuando duplicaron su tamaño los llevamos a un horno precalentado y cocinamos a 180°C por 30 minutos.
Colocamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe.
Consevar en tapper bien cerrado.
Disponer de la harina y la sal en la mesa y realizarle un hoyo en el centro, de forma que quede como un volcán, echar en el centro la levadura fermentada e incorporar el salvado humedecido, amasar hasta formar un bollo suave y homogéneo y en ese punto esparcimos la manteca por toda la masa. Una vez que todo se unificó lo dejamos levar por 20 minutos.

nailon dentro de una bolsa o bien tapados con un
(para que no se seque la corteza).
Cuando duplicaron su tamaño los llevamos a un horno precalentado y cocinamos a 180°C por 30 minutos.
Colocamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe.
Consevar en tapper bien cerrado.
NOTA: Nos damos cuenta que el pan esta cocido si al darlo vuelta le damos unos golpecitos y suena a hueco. Tener mucho cuidado de NO PASARNOS CON EL LEVADO, porque sino cuando los llevemos al horno van a tender a bajar.
Estos panes se pueden guardar en el frezzer y calentarlos en el horno al momento de consumirlos. Cortados en rebanadas, tostados y con un poco de queso port salut quedan deliciosos!!
NOTA IMPORTANTE: Nunca someter a más de 40°C a la levadura porque produciría su muerte y por consiguiente un pan sin levado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu comentario, siempre será bien recibido. También puedes escribirme a mariacocinablog@gmail.com para realizar cualquier consulta sobre las recetas, o bien para enviarme una receta que desees que haga y publique.